Audiencias del mes: Telecinco sube dos puntos y es la cadena más vista en el mes de septiembre. Máximo de la televisión de pago. Lo más visto del mes, el partido de fútbol España-Croacia emitido por La 1.
RANKING COMPLETO:
1 TELECINCO 13,9 % de cuota (sube 2 puntos)
2 ANTENA 3 12,3 de cuota (baja 2 décimas)
3 LA 1 10,2% de cuota (baja 2 décimas)
4 CANALES DE PAGO 8,1% de cuota (baja 2 décimas)
5 AUTONÓMICAS 7,7% de cuota (sube 4 décimas)
6 LA SEXTA 6,5% de cuota (baja cuatro décimas)
7 CUATRO 5,3% (baja 4 décimas)
8 FDF 2,9% (baja dos décimas)
9 LA 2: 2,8% (baja una décima)
10 NEOX 2,5% (baja una décima)
11 NOVA 2,2% (baja tres décimas)
12 ENERGY 2,1% (baja una décima)
13 CLAN 2% (sube una décima)
14 TRECE 2% (baja dos décimas)
15 DIVINITY 1,9% (baja tres décimas)
16 PARAMOUNT NETWORK 1,7% (baja dos décimas)
17 MEGA 1,7% (baja una décima)
18 DMAX 1,7% (baja dos décimas)
19 BOING 1,4% (baja una décima)
20 ATRESERIES 1,3% (baja una décima)
21 DISNEY CHANNEL 1,2% (baja dos décimas)
22 GOL 1% (baja dos décimas)
23 DKISS 0,9% (repite el dato del mes pasado)
24 TELEDEPORTE 0,9% (sube una décima)
25 CANAL 24 HORAS 0,8% (repite el dato del mes pasado)
26 BE MAD TV 0,7% (baja una décima)
27 AUTONÓMICAS PRIVADAS 0,4% (mismo dato que el mes pasado)
28 REAL MADRID HD 0,4% (baja una décima)
29 TEN 0,4% (mismo dato que el mes pasado)
- Telecinco es el canal más visto en Andalucía,País Vasco, Galicia, Madrid, Canarias, Asturias, Baleares y Murcia. Antena 3 lo es en Valencia, Castilla La Mancha y Aragón. TV3 en Cataluña y La 1 en Castilla y León.
- Por franjas horarias, nada cambia. Telecinco es líder en la mañana, tarde, en el prime time y en el late night. Antena 3 es líder en la sobremesa, y los Canales de Pago son líderes en la madrugada.
- Por días de la semana, Telecinco lidera de lunes a sábado y La 1 lidera los domingos.
- En cuanto a los CANALES DE PAGO, el más visto es BEIN LIGA, seguido de FOX, TNT, AXN, CANAL HOLLYWOOD, COMEDY CENTRAL, MOVISTAR PARTIDAZO, FOX LIFE, CALLE 13 E HISTORIA.
Emisiones más vistas:
Lo más visto del mes es el partido de fútbol entre España y Croacia, emitido por La 1, con un 34,1% de cuota y 5.339.000 espectadores.
La película más vista es “Antes de ti” emitida por Telecinco el domingo 2 de septiembre, con un 19,2% de cuota y 2.625.000 espectadores.
La serie más vista es el capítulo del 17 de septiembre de “The Good Doctor” en Telecinco, con un 26,3% de cuota y 3.998.000 espectadores.
Los dibujos animados más vistos son “Los Simpson”. El capítulo del 1 de septiembre logró un 9,8% de cuota y 970.000 espectadores.
El programa cultural más visto es “Desafia tu mente: Brain Games” del 5 de septiembre, con un 10,4% y 1.615.000 espectadores.
El programa de entretenimiento más visto es “Gran Hermano Vip: Express” del jueves 27 de septiembre, con un 19,8% de cuota y 3.303.000 espectadores.
INFORMATIVOS:
Por tercer mes consecutivo, repiten como los más vistos los informativos de Antena 3, en la media de las ediciones de mediodía y noche.
Por franjas horarias, el informativo de las 21:00 horas de Telecinco es el más visto de lunes a viernes, mientras que en la sobremesa el más visto es el de Antena 3.
Los fines de semana, el Telediario de La 1 es el más visto tanto en la sobremesa como en la noche.
TELEVISIÓN DE PAGO:
El conjunto de la TV de PAGO firma el 25,9% del total del consumo de la audiencia, subiendo 4 décimas en relación al mes pasado.
- Cable (incluye Ono, Euskaltel, MundoR, Telecable…): 9,9% (repite el resultado del mes pasado)
• IPTV (incluye MovistarTV, Vodafone, Orange TV, Jazztelia…): 12,8%, sube 5 décimas en comparación con el mes pasado.
• Satélite Digital (Movistar+): 2,5%, baja una décima.
• Otras (Waki, Yomvi, Nubeox, Vodafone One): 0,7% (repite el resultado del mes pasado.
AUTONÓMICAS:
El conjunto de las autonómicas anota un 7,7% de cuota, subiendo 4 décimas en relación al mes pasado.
• El ranking está encabezado por TV3 (14,3%, líder en su ámbito de emisión), seguida de TVG (Galicia), con el 8.9%, CANAL SUR, con el 8,8%, ETB2, con el 7,9% y ARAGON TELEVISIÓN, con el 7,9%.
• Las autonómicas privadas anotan un 0,4%. Castilla y Leon Televisión, con un 1,1%, se mantiene como la autonómica privada que consigue una mayor cuota, seguida de 8TV, con un 1% y La 8 con un 0,9%.
Fuente: Barlovento Comunicación